lunes, 19 de marzo de 2018

Argonautas

Los argonautas
El nombre de Argonautas procede del latín argonauta y este del griego αργοναύτης, de αργος / argos (nombre de la nave) y ναύτης / nautes" (marinero). Argo era el nombre de la nave en la que viajaron, bautizada en honor a su constructor Argos, aunque también se relacionaba etimológicamente este nombre con ἀργός, que significa «rápido».1
La historia de los argonautas es una de las leyendas griegas más antiguas e incorpora numerosos elementos comunes en las historias populares: un héroe al que se le envía a un viaje peligroso para desembarazarse de él, imponiéndole una tarea imposible de llevar a cabo, pero de la que sale victorioso gracias a la ayuda de aliados inesperados



El Argo es un cuadro del pintor Lorenzo Costa, el Viejo que representa la nave Argo, realizado entre 1500 y 1530, que se encuentra en el Museo Cívico de Padua (Italia).


Antecedentes del viaje[editar]
El trono de la ciudad de Yolco había sido ocupado por Pelias, tras haber sido nombrado regente por su hermanastro Esón o tras haberlo destronado por la fuerza. Cuando Jasón, hijo de Esón, alcanzó la madurez, llegó a Yolco con objeto de reclamar el reino que había pertenecido a su padre o, según una variante, para participar en un sacrificio en honor a Poseidón, pero un oráculo había prevenido a Pelias contra un hombre calzado con una sola sandalia y así es como llegó Jasón.​ Así pues, Pelias accedió a entregarle el trono con la condición previa de que realizase la hazaña de traer de la Cólquide el espíritu de Frixo y el vellocino de oro. Este vellocino era la piel de oro de un carnero alado que había salvado a Frixo de su madrastra Ino.
Esta misión había sido ideada por Pelias con la pretensión de que Jasón muriera durante su desarrollo o, según otra variante, tras sugerencia del propio Jasón, a quien Pelias había preguntado qué haría él si un oráculo le hubiera profetizado que un ciudadano lo mataría. La respuesta de Jasón había sido instigada por la diosa Hera, que odiaba a Pelias por algunos agravios que había cometido este rey y pretendía que la misión resultase exitosa.

Construcción del Argo[editar]


Construcción del Argo: Atenea ajusta la vela, mientras Tifis sujeta la verga y Argos trabaja en la popa. Bajorrelieve romano de terracota (hacia el siglo I), Museo Británico, Londres.
Jasón consultó el oráculo, que le animó a que dispusiera de un barco y realizase la expedición. Así pues, tuvo que ser construida una nave a la que se llamó Argo, en honor de su constructor, que se llamaba Argos.
La Argo fue construida bajo la dirección de Atenea, con madera de los bosques del monte Pelión, en Tesalia. Tenía cincuenta remos. La proa del barco, construida con madera de Dodona, tenía el don del habla y de la profecía.



Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Argonautas



Apolonio de Rodas (Απολλώνιος ο Ρόδιος, Alejandría, 295 a. C. - Rodas, 215 a. C.) fue un poeta griego, autor del poema épicoArgonáuticas.

La tradición duda entre si nació en Alejandría o en Náucratis, pero es más probable lo primero, aunque su familia procedía de la segunda. Se le llama “de Rodas” porque allí pasó la mayor parte de su vida y porque casi con total seguridad adoptó la ciudadanía rodia. Realizó estudios en Alejandría, teniendo como maestro al poeta Calímaco y como compañero de escuela al físico y astrónomo Eratóstenes, destinado a sucederle en la dirección de la famosa Biblioteca de Alejandría. Cuando tenía unos treinta años fue nombrado por Tolomeo II Filadelfo bibliotecario para suceder al célebre gramático Zenódoto de Éfeso. Al mismo tiempo recibió el encargo de educar al hijo de Ptolomeo Filadelfo, el futuro Ptolomeo III Evergetes.

Durante los veinte años que permaneció en el cargo compuso su famoso poema épico Argonáuticas o El viaje de los argonautas, que narra el viaje de la nave Argos, dirigida por Jasón y tripulada por todo tipo de héroes míticos, hacia Colcos, en busca del vellocino de oro.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Apolonio_de_Rodas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.