Las Banshees
Etimología
La palabra banshee es el resultado de la anglización del gaélico irlandés bean sídhe o bean sí, que significa «mujer de los túmulos feéricos» o «mujer de paz». Son brujas dolidas por la pérdida de alguna persona muy cercana a ellas. Ambos nombres provienen del irlandés antiguo ben sídhe: bean: «mujer» y sídhe: «de los túmulos». Algunos consideran que la bean nighe (‘lavandera’) es el equivalente escocés de la banshee irlandesa. Sin embargo, la bean shìth es la homóloga lingüística y mitológica, y como tal se presenta en numerosas ocasiones en el folclore y la mitología.
¿Quiénes eran?
Las banshees (/ˈbænʃiː/, del irlandés bean si, ‘mujer de los túmulos’) forman parte del folclore irlandés desde el siglo VIII. Son espíritus femeninos que, según la leyenda, se aparecen a una persona para anunciar con sus llantos o gritos la muerte de un pariente cercano. Son consideradas hadas y mensajeras del otro mundo.
Se cree que las banshees (‘personas de los túmulos’, ‘personas de paz’) son remanentes de deidades, espíritus de la naturaleza o los ancestros venerados por los escotos (tribu de colonos celtas que provenían de Irlanda y arrasaron el norte de la Britania romana) antes de la introducción del cristianismo. Algunos teósofos y cristianos celtas se refieren a estas como «ángeles caídos». También son criaturas europeas sobrenaturales que al gritar causan desastres. Mucha gente presume que las banshees tienen el poder de romperle los tímpanos a cualquier persona que se les cruce con su poderoso grito.
¿Cómo eran?
Las Banshee siempre son mujeres y sus características más comunes son:Cabello muy largo y abundante. [Naranja, rojizo, marrón, negro o Blanco].
Manos con uñas largas.
Un vestido que va desapareciendo en la parte inferior por lo que no se ven sus piernas, generalmente de color blanco o gris.
Escucha voces en su cabeza
Su mejor cualidad es el grito de ayuda.
A veces predicen la muerte por sueños.
ibhil
La banshee más famosa de la antigüedad se llamaba Aibhill y rondaba a la familia real de los O'Brienhola . Según cuenta la leyenda, el anciano rey Brian Boru partió hacia la batalla de Clontarf en 1014 sabiendo que no sobreviviría, pues Aibhill se le había presentado la noche anterior lavando la ropa de los soldados hasta que toda el agua se hubo vuelto roja como la sangre.
Origen de la mitología irlandesa
El mito de mayor antigüedad de la mitología irlandesa pertenece a la alta edad media de Irlanda en manuscritos escritos por cristianos, con lo que cabe esperar que la naturaleza y simbolismo de los dioses celtas fuera reinterpretado.
El mito del que originaron los demás parece ser que fue una guerra entre dos razas aparentemente divinas: los Tuatha Dé Danann, literalmente las Tribus de la Diosa Dana que constituyen lo que se denomina los grandes dioses del panteón irlandés, y los Fomoré, pueblo de gigantes que viven en las islas que rodean Irlanda y que constantemente amenazaban con su invasión..
Los árboles también eran sagrados para los primeros celtas. La importancia que para ellos tenían algunos de ellos se ve reflejada en algunos nombres, como la tribu de los Eburonian, que referencia al árbol del tejo, o nombres mitológicos como Mac Cuilinn, ‘hijo del acebo’ o Mac Ibar ‘hijo del tejo’.
Fuentes:
https://whatsup.es/blog/irlanda-el-pais-magico-de-las-leyendas-y-los-bosques-encantados
https://es.wikipedia.org/wiki/Banshee
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.