El ger. Un hábitat muy particular
El ger o yurta es el nombre que se le da a la vivienda tradicional de Mongolia, donde la cultura nómada prevalece, sobre todo fuera de la capital y principal ciudad Ulan Bator. Con menos de tres millones de habitantes, se calcula que un 30% de los habitantes del país llevan una vida nómada y una de las razones principales de que el pueblo mongol continúe llevando este estilo de vida es por el implacable clima.
Gers en el camino al Parque Nacional Terelj
Una vivienda muy particular
Mongolia sufre de altas temperaturas en su escaso verano y muy bajas en el invierno, pudiendo llegar hasta los 45 grados bajo cero, de hecho Ulan Bator es la ciudad del mundo con la temperatura media anual mas baja. De esta forma cuando el verano llega a su fin, muchas familias se movilizan buscando temperaturas menos extremas para poder subsistir.
El Ger es el habitáculo perfecto para este fin. Su existencia data desde la Edad Media y aunque se ha modernizado en los materiales, la estructura continúa siendo básicamente la misma. Como una especie de tienda de campaña circular, las paredes están formadas por un entramado de madera, usualmente de cedro. Hacia el centro se colocan dos pilares de madera que soportan la cúpula, de forma circular formando ocho aberturas, algunas acristaladas y otras que sirven de ventilación.
Aspecto interior del Ger de una familia nómade
¿Cómo se construye un ger o yurta?
Entre las paredes y la cúpula se colocan una serie de pértigas de madera para formar la cubierta, luego todo esto se recubre con tejidos de fieltro que van atados y reforzados con cuerdas y una lona de material ignífugo (significa que rechaza la combustión y protege contra el fuego) . Toda la madera que se usa en su construcción es tallada y pintada a mano. Para controlar la temperatura interna del ger, se coloca una chimenea en el centro de la estancia y la salida de humos se orienta hacia una de las aberturas en la cúpula
Detalle de la chimenea orientada hacia la cúpula del ger.
Te dejamos un video documental realizado por la BBC de Londres sobre cómo se arma un ger
Fuente: http://www.elarquitectoviajero.com/2011/04/18/el-ger-un-habitat-muy-peculiar/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.