lunes, 20 de agosto de 2018

Ulán Bator

Ulán Bator




Ulán Bator​ (en mongol: [Ulaanbaatar] significa Ulaγanbaγatur, lit. (Héroe rojo) es la capital y ciudad más poblada de Mongolia. La ciudad es un municipio independiente y no forma parte de otra provincia.

Situada en el norte del país, ligeramente al este del centro de Mongolia, la ciudad se encuentra en el valle que forman las montañas Bogdh Khan, Songino Khairkhan, Chingeltei y Bayanzurkh y que es cruzado por el río Tuul, a 1 350 metros de altitud. Es el centro cultural, industrial y financiero del país, así como un nudo de transporte conectado por carretera con las mayores ciudades de Mongolia, y por el ferrocarril con el Transmongoliano y el sistema ferroviario chino. Ulán Bator ha tenido numerosos nombres a lo largo de su historia. Entre 1639 y 1706, fue conocida como Örgöö que significa «residencia»), trasliterado generalmente como Urga, y entre 1706 y 1911 su nombre fue Ikh Khüree, Da Khüree o simplemente Khüree (en mongol traducido como «la grande», o Хүрээ, que significa «campamento»). Su nombre chino fue siempre Kulun. Tras la independencia del país en 1911, bajo el gobierno laicista, la ciudad cambió su nombre a Niislel Khüree (en mongol, literalmente «capital». En 1924 su nombre fue cambiado a Ulaanbaatar, que significa «héroe rojo» en la lengua mongola, en honor al héroe nacional mongol Sukhe Bator, quien había derrotado a las tropas de Ungern von Sternberg y al ejército chino, luchando con apoyo del Ejército Rojo; una estatua erigida en su homenaje adorna la plaza principal de Ulán Bator. El nombre de Urga siguió utilizándose en Europa y Norteamérica hasta los años 1920.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.