domingo, 7 de octubre de 2018

Los puestos de libros que bordean el Sena

El Sena y los "bouquinistes de París"

El río Sena parte en dos a la capital francesa. Desde sus márgenes se pueden observar algunos de los más conocidos y hermosos edificios de París, incluyendo la famosa Torre Eiffel o la iglesia de Notre-Dame.

Desde el siglo XVI, cuando se construyeron los primeros muelles en el río, París ha cambiado mucho. Poco a poco ha ido evolucionando hasta lo que hoy conocemos y podemos ver.

Por ejemplo, el Puente Nuevo se construyó en 1578 y la plaza de la Concordia fue en 1753. Pero no fue hasta 1870 cuando se construyeron 15 de los puentes que unen ambas orillas y se adaptaron al tráfico fluvial.

El Sena y sus puentes

En París, hay treinta y siete puentes que se alzan sobre el Sena. Los puentes, construidos en diferentes épocas, no siempre han sido el medio preferido por los parisinos de atravesar el río. Los parisinos solían utilizar un barco o tomar un transbordador para ir a la otra orilla del río o a una de las islas naturales de la ciudad. Algunos puentes famosos merecen una mención más detallada.

LE PONT DES ARTS

Actualmente, le Pont des Arts o el Puente de las Artes es muy popular entre los turistas por ser el puente donde se ponen los candados del amor. Sin embargo, el Ayuntamiento de París no apoya esta práctica ya que el peso de los candados supone un peligro para la estructura de la construcción. Este puente fue declarado monumento histórico en 1975, pero cabe mencionar que la versión actual es en realidad una reconstitución de 1984. Los bombardeos de las dos guerras mundiales debilitaron la estructura, por lo que en 1977 se tuvo que cerrar el puente, que se derrumbó en 1979.



En ambas orillas del Sena podremos encontrar bouquinistes (se pronuncia: buquinists) que es la palabra francesa para denominar a los puestos de libros antiguos que bordean el río. Los primeros aparecieron en el muelle Voltaire en 1891 y son un claro ejemplo de la cultura parisina.

Buquinistas de París

El término buquinista (en francés bouquiniste) se refiere a los vendedores de libros antiguos y de ocasión, y desde el punto de vista etimológico, la palabra deriva de bouquin (libro y sobre todo pequeño libro, o sea ediciones de bolsillo o de dimensiones de menor tamaño que lo usual).

Los "bouquinistes de París", Francia, son los vendedores de libros usados y antiguos que ejercen su oficio a lo largo de amplios sectores de las orillas del Sena: en la margen derecha del Pont Marie al Quai du Louvre, y en la orilla izquierda del Quai de la Tournelle al Quai Voltaire. El Sena se describe así como el único río en el mundo que se extiende entre dos filas de estanterías y puestos de venta.

De Jebulon - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10559856

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.